Alimentación consciente

Cuando hablamos de consciencia nos referimos a la capacidad del ser de reconocer la realidad circundante, y relacionarnos con ella. Y al hablar de alimentación consciente tenemos claro 2 cosas: la atención plena y la presencia al comer. Me relaciono con la realidad del comer, y todo lo que debería implicar comer con todos los sentidos.

El comer cuando realmente tengo apetito, y no porque hay que comer. Comer en familia o acompañado de alguien, que no sea el móvil o la televisión.

Que el acto sea masticar, saborear sin prisas, de tal manera que mi consciencia también sea participe de este momento sanador (comer sano, compartir con otros, que lo que como pase a formar parte de mis células, etc.).

Hablo de un “acto sanador”. Se ha demostrado que comer con consciencia previene enfermedades (diabetes, enfermedades del corazón, etc.). Además de promover una buena digestión, y bienestar psicológico al comer sin estrés. También hay evidencia científica que la alimentación consciente reduce calorías consumidas, comemos porciones más pequeñas, bajamos de peso, y también la ansiedad disminuye.

En general, al ser conscientes de nuestra alimentación comemos aquello que nuestro cuerpo necesita.

Por tanto, cuando nos referimos a alimentación con consciencia podemos enfatizar :

  • No hagas cosas mientras comes (ver televisión, etc.)
  • Come en la mesa.
  • Come sin prisas, y saborea los alimentos. 
  • Bebe más agua. 
  • Escucha tu cuerpo, come cuando tengas hambre. 
  • Si es posible, come acompañado o en familia. 
  • Cocina y come con buen humor
  • Comer en un plato. 
  • Disfruta.


Comentarios

  1. Verónica, excelente información, comer con placer es saludable y nutritivo. gracias por recordarnos la importancia de comer consciente, en presencia, te seguiré leyendo con mucha alegría y con curiosidad de que otros tips nos compartes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario. Sí, muchas veces con las prisas olvidamos el verdadero placer que es comer, y todos los beneficios que produce tomar consciencia a la hora de alimentarnos. Es un acto de amor propio, darnos vida, y cuidarnos.

      Eliminar
  2. Mi querida Vero, qué bueno leerte y saber de ti. Definitivamente no tengo una alimentación consciente. Como pensando en las miles de cosas por hacer, o viendo la TV, muchas veces respondiendo al cel. Procuraré seguir tus concejos. No creo que sea difícil, es sólo cuestión de ser CONSCIENTE. Besitos, te deseo lo mejor.

    ResponderEliminar
  3. Chary, gracias por comentar. Una alimentación consciente es un proceso que requiere tiempo, paciencia, y probar con aquello que viene bien a tu cuerpo. Es posible, te lo digo desde mi experiencia en familia, que hemos podido cambiar hábitos que no contribuían a nuestra salud. Ánimo!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares